
Acabas de leer bien el título de este post. Existe un método para realizar animaciones de forma gratuita y sin saber animar. ¿Cómo puede ser esto? Muy sencillo, te lo explico.
Table of Contents
Cómo crear animaciones gratis
Primero de todo voy a responder la primera cuestión que sería cómo animar de forma gratuita ya que el programa que te mencionaré es de los más potentes que podrás encontrar en la industria de la animación y es totalmente libre.
OpenToonz el programa libre más potente
OpenToonz es un programa de código abierto para realizar producciones de animación, por lo que no nos supondrá ningún gasto y además podremos utilizar nuestras animaciones de forma profesional sin tener que pagar ninguna licencia.
Este programa de animación está basado en «Toonz» que lo desarrolló Digital Video S.p.A. y después lo modifico el gran Studio Ghibli.
Cómo conseguir OpenToonz Gratis
Bien, empecemos descargando el programa de su pagina oficial. Básicamente verás que hay cuatro botones, pero de momento para la explicación que te daré de cómo animar sin saber animar, nos valdrá bajando la primera opción que es el programa base.

Una vez que tenemos instalado el programa, podemos empezar con el proceso de animación automática sin saber animar en 2D.
Cómo animar sin saber animar
El título es un poco difícil de entender pero ahora verás lo sencillo que resulta realizar una animación sin saber animar.
Si estás aquí será por dos razones, o no sabes animar y quieres hacer animaciones 2D o por el contrario si que sabes animar, pero te interesa animar mucho más rápido.
Hacer una animación es un trabajo muy costoso y si estás tu solo/a para realizar un proyecto grande, como podría ser un corto, verás que para hacer 1 solo minuto de animación puedes tardar semanas. Pues bien, con este proceso que te explico, simplemente debes centrarte en crear los fotogramas clave de tu animación.
Este proceso de intercalado automático lo puedes hacer dibujando en papel y después pasando el dibujo al ordenador (a través de una foto o escaneando el dibujo) o bien, si dispones de una tableta gráfica puedes hacerlo directamente.
En este artículo te explico cómo pasar un dibujo a mano a digital.
En mi caso de ejemplo, voy a utilizar 2 fotogramas de una animación real que está animada, pero como indico, escogeré el primer y último fotograma clave para enseñar como genero automáticamente todos los frames intermedios.
Estos son los fotogramas clave que utilizaremos en el ejemplo, como indico, puedes dibujar a mano en un papel y después fotografiarlo, puedes dibujar en otro programa y después importarlo a OpenToonz o puedes dibujarlos directamente en OpenToonz.


El movimiento que quiero generar es el suspiro del personaje, y en el ejemplo lo que voy hacer es añadirle 5 fotogramas intercalados de forma automáticamente.
Empezamos con el proceso y para ello lo primero que debemos hacer una vez tenemos ya nuestros dos fotogramas clave, es iniciar el programa de animación OpenToonz.
Cuando abrimos OpenToonz nos aparece la ventana de bienvenida y nos deja configurar ciertas cosas del proyecto, en nuestro caso vamos a ir rápido y solo pondremos en el nombre del proyecto y definir la ubicación. En el ejemplo el nombre de la escena es «Cómo animar sin saber animar». Clicamos en Crear escena.

Una vez que creamos la escena, vamos a seleccionar el espacio de trabajo Animation para que nos aparezca esta interfaz.

Después nos posicionaremos en el primer fotograma de la primera capa en la línea de tiempo en OpenToonz.

Una vez estamos situado en el fotograma que hemos indicado, importamos el primer fotograma clave que queremos intercalar de forma automática, en este caso lo que hago de forma simple es clicar la imagen en su carpeta, arrastrarla y soltarla en el programa.

Ahora nos situamos en la segunda posición con el segundo fotograma clave. Aquí es importante saber cuantos fotogramas intercalados queremos de forma automática (después se puede modificar si queremos) pero es más fácil si ya lo tenemos planificado para ahorrarnos pasos incensarios. Hacemos lo mismo que en el proceso anterior.

Bien, ahora que tenemos las dos posiciones con los dos fotogramas clave, vamos a crear una nueva capa dónde dibujaremos de nuevo los fotogramas y así generamos la intercalación automática. Para ello:
- Nos vamos a la Col2, que es la segunda capa de dibujo.
- Vamos al tercer icono que vemos en la parte superior, justo encima de Col1.
- Se nos abre el menú Nuevo nivel, donde debemos elegir en Tipo: Nivel vectorial de Toonz.

Una vez que hemos creado el segundo nivel, en este caso vectorial, le bajaremos la opacidad a nuestra primera capa para poder calcar el dibujo sin problemas. Para ellos nos dirigimos en Col1 al icono que está debajo del ojo, la que aparece como una mesa de dibujo, si pulsamos nos aparece una barrar de Opacidad que podemos bajar para así poder calar en Col2.

Ahora ya podemos empezar a dibujar para intercalar de forma automática los dibujos y así ahorrarnos mucho tiempo en el caso de que sepamos animar o directamente poder animar si no tenemos esos conocimientos.
Antes de empezar a dibujar nuestros nuevos fotogramas, debemos activar una opción en la herramienta pincel para que pueda guardar la información de los vectores:
- Seleccionamos la herramienta pincel.
- Nos vamos a la parte superior derecha, justo encima de las capas y pulsamos la opción Rango:

NOTA: Si seleccionamos NO, no genera los intercalados, por lo que debemos elegir entre Lineal (con una velocidad constante, Desacelerando (empieza rápido y termina lento), Acelerando (empieza lento y termina rápido) y Ambos (empieza lento, en medio de la animación va rápido y después lento de nuevo).
Una vez configurada la herramienta Pincel, podemos seguir con el proceso.
- Nos ponemos en el primer fotograma de Col2, la capa que acabamos de crear.
- Elegimos la herramienta Pincel y dibujamos por ejemplo en el primer fotograma la nariz.

- Ahora, nos vamos al segundo fotograma clave en Col2 y veremos que nos aparece en color rojo la nariz que hemos dibujado en el fotograma anterior, la primera nariz.
- Pues esto es una guía para poder dibujar el segundo frame key.

Dibujamos la segunda nariz y veremos como se ha rellenado la línea de tiempo con el frame número 1, eso de momento nos da igual porque no ha generado ninguna intercalación automática.
CONSEJO: Puedes utilizar la herramienta Pincel ya que viene bien si tienes una tableta digital pero en el caso de que no dispongas de una, puedes utilizar la herramienta Formas y Arco, para crear líneas curvas sin necesidad de tener una tableta gráfica.

Ahora veremos que tenemos los dos dibujos de la nariz en la parte de la derecha en OpenToonz, pues ahora empieza la magia.
- Nos vamos al primer fotograma de la nariz, en el dibujo de la derecha del todo, que solo se ve la nariz y damos clic derecho.
- En el menú que nos aparece le clicaremos a Agregar fotogramas.
- Aquí en nuestro caso, como la animación es de 6 fotogramas y queremos añadir 4 intercalados (los otros dos son los dos frame key que ya hemos importado) seleccionamos 5.

Ahora vemos los fotogramas en blanco que se han generado, pues lo que haremos es seleccionar todos con la tecla Alt.

Nos aparece en la derecha de cada frame vacío la esperada opción Intercalar. Si la pulsamos nos genera todos los intercalados de forma automática en OpenToonz.

Antes de crear los fotogramas intermedios de forma automática, el programa nos pregunta como queremos que sea la interpolación.
- Lineal: Tiene una forma continua.
- Desaceleración suave: Empieza la intercalación a velocidad normal y cuando finaliza lo hace de forma más lenta.
- Aceleración suave: Empieza la intercalación a velocidad normal y cuando finaliza lo hace de forma más rápida.
- Desaceleración y aceleración suave: Empieza la intercalación en una velocidad lenta, en el centro de la interpolación es velocidad normal y luego vuelve a finalizar lentamente.
Una vez que OpenToonz nos crea los intercalados, los podemos seleccionar todos e importar a la capa Col3 y ahora si que vemos que ha copiado los dibujos del 1 al 6.

NOTA: También podemos usar los intercalados automáticos para pintarlos. Como en el caso anterior del Pincel, deberemos configurar la herramienta Pintura para que nos marque los huecos vacíos como pintables.
Para configurar el rango y poder pintar hasta los huecos con espacios sin líneas, debemos ampliar el Hueco máximo, en este ejemplo lo dejo a más de 3 puntos para que esos pequeños huecos sin línea, los pueda pintar sin problemas.

Si este proceso lo utilizas para ir dibujando poco a poco del fotograma clave 1 al 2, podrás decirle al programa que te intercale toda la escena. Además si lo pintas, también intercala el color, por lo que no tendremos que colorear todos los frames intercalados que nos ha generado OpenToonz.
Espero que esto te pueda ayudar a crear tus animaciones 2D ya sea acelerando tu proceso aunque ya sepas animar o si por lo contrario, tienes dificultades y quieres hacer tus cortos o serie de dibujos animados.
Piensa además que esto te puede servir de práctica para aprender, ya que observarás frame a frame como son las posiciones asas que nos sabías interpretar para animarlas a mano.
CONSEJO: Si solo quieres usar OpenToonz para crear los frames intercalados de forma automática pero después quieres seguir usando otro programa de animación, te recomiendo que hagas mi curso gratuito de Toon Boom Harmony porque si combinas los dos programas puedes hacer maravillas.
CONSEJO: Una vez terminada la animación, podrás hacer el montaje de vídeo con otro programa gratuito. Te recomiendo otro curso gratuito de DaVinci.
Te dejo mi corto de animación más largo realizado con Toon Boom y OpenToonz, del cual he sacado los dos frames de ejemplo.