Cómo indicamos en el módulo anterior de cómo cambiar el idioma en OpenToonz, también podemos personalizar la apariencia de la interfaz para dejarla más confortable a nuestras necesidades.
Tabla de contenidos
Cómo cambiar el tema de nuestra interfaz
Para cambiar el tema en nuestra interfaz de usuario en OpenToonz debemos seguir los siguientes pasos:
Nos dirigimos a Archivo -> Preferencias (o Ctrl + U).
En el menú que nos aparece, seleccionamos la opción Interfaz.
En este nuevo panel, podremos ver que entre otros parámetros, nos permite el tema de la interfaz:
Una vez que abrimos el campo Tema podremos elegir entre los siguientes:
Azul
Oscuro
Claro
Predefinido
Neutral
Aquí podrás ver unos ejemplos de como cambia la interfaz de usuario con otro tema.
Tema OscuroTema NeutralTema Claro
Los temas en la interfaz de OpenToonz se encuentran establecidos en un fichero QSS (algo parecido a lo que serían los estilos CSS).
Estos archivos QSS están guardados en la carpeta QSS y está ubicada en la ruta de instalación de OpenToonz. Para Windows aparece de la siguiente manera:
C:\OpenToonz stuff\config\qss
En MacOS, la ruta es la siguiente:
OpenToonz stuff\config\qss
NOTA: En MacOS, el fichero QSS tiene el sufijo de _mac.
Puedes modificar los ficheros QSS con cualquier editor de texto y de esta forma poder crearte tu propia interfaz de usuario personalizada.
Cómo crear un tema para OpenToonz
Al modificar los ficheros QSS estarás creando un nuevo tema personalizado. Lo podrás hacer de la siguiente manera:
Dirígete hasta la carpeta C:\OpenToonz stuff\config\qss en Windows o OpenToonz stuff\config\qss en MacOS.
Duplica alguna de las carpetas de temas existentes.
Cámbiale el nombre a la carpeta y a los ficheros QSS para darle el nombre que interese a tu nuevo tema de interfaz de usuario.
Edita el fichero QSS con algún editor de texto.
NOTA: Para que los cambios surjan efecto, deberás reiniciar OpenToonz.
Empezamos nuestra aventura con el programa de animación OpenToonz y cuando lo abras por primera vez lo que verás es el menú para crear tu primer escena. Opciones de la escena en OpenToonz OpenToonz organiza sus escenas por proyectos, esto quiere decir que la escena hereda las configuraciones establecidas por el proyecto principal. De esta … Leer más
En OpenToonz podemos pintar los dibujos escaneados y los dibujos que hagamos directamente en el programa, utilizando las paletas de colores y un conjunto que ahora detallaremos de herramientas de pintura. Cómo ya hemos explicado en el módulo de cómo dibujar en OpenToonz, disponemos de dos tipos de dibujo, el Vectorial y el de Imagen. … Leer más
Pasar dibujos a mano a digital en OpenToonz es bastante más sencillo y profesional que en otros programas, ya que dispone de una interfaz diseñada especialmente para esta función. Para poder realizar el proceso de escaneo de los dibujos y que el propio programa los pase vectores, deberemos descargar la herramienta GTS en su propia … Leer más
Cómo automatizar procesos en animación es algo esencial hoy en día para poder realizar producciones con poco personal, por lo que, crear sombras de forma automática en OpenToonz es posible con unos pocos clics. Cómo crear sombras automáticas Si estás siguiendo esta serie de tutoriales de OpenToonz, habrás leído ya el módulo donde explicaba las … Leer más
En muchas ocasiones necesitaremos cambiar el tamaño del lienzo en OpenToonz en los niveles de Imagen de Toonz y de Imagen, para hacer más grande o más pequeño el área de alrededor de las imágenes de nivel. Cómo cambiar el tamaño del lienzo Para realizar el cambio en el tamaño del lienzo debemos seguir los … Leer más
OpenToonz nos permite cambiar el idioma para ajustarlo a nuestras necesidades, al igual que otros parámetros dentro de la interfaz de usuario como podría ser el tema de fondo. Cómo cambiar el idioma en OpenToonz La apariencia de la interfaz puede ser configurada de forma muy sencilla y en este caso para cambiar el idioma … Leer más