En este tutorial, te guiaré paso a paso a través del proceso de como mejorar una ilustración digitalizada en Photoshop al retocar pequeñas imperfecciones y detalles en el papel. Si eres un amante de las técnicas tradicionales en tus creaciones artísticas, la digitalización es un paso crucial que te permitirá perfeccionar aún más tu obra final.
Table of Contents
Como escanear boceto a Photoshop
Una vez que hayas finalizado el escaneo de tu pintura o ilustración o le hayas sacado una foto con tu teléfono móvil, el siguiente paso es abrir la imagen en Photoshop, donde podrás realizar los ajustes necesarios. Aquí te presento los pasos a seguir dentro de Photoshop:
Recorta la imagen
Una de las primeras cosas que debes hacer es recortar todo lo que sobra de tu dibujo.
Si no es necesario que tenga sombras al realizar la fotografía, suciedad, marcas de lápiz o alguna arruga, es mejor hacer un recorte de todo lo que sobra y quedarnos únicamente con lo que queremos mejorar.
NOTA: Para seleccionar el personaje y eliminar el resto del fondo, puedes utilizar una de las herramientas de Photoshop llamada Lazo poligonal (o tecla L) y después pulsar el botón derecho del ratón para pulsar en «Invertir selección».
Selecciona la herramienta «Niveles»:
La herramienta de Niveles te permitirá corregir la gama de tonos y el equilibrio de colores en tu ilustración, dándote la capacidad de ajustar la intensidad de sombras, medios tonos y reflejos en la imagen. Para lograr esto, simplemente desplaza las pequeñas flechas en la ventana de propiedades.
El objetivo es recuperar el contraste que podría haberse perdido durante el proceso de escaneo y trabajar la iluminación de manera más precisa.
Duplica y unifica las capas:
Una vez que estés satisfecho con el resultado, selecciona las capas en Photoshop con las que estabas trabajando y duplica su contenido. Luego, fusiona las capas originales haciendo clic en «Combinar capas». De esta forma, asegurarás una copia de respaldo de tu imagen, lo cual es una medida de precaución importante.
Ajustar tono y saturación en Photoshop:
Un paso muy importante para quitar ese tono amarillento que tiene el dibujo al realizarle una fotografía con el teléfono móvil es bajar la saturación al máximo.
NOTA: Podrás acceder a la herramienta «Tono/saturación» pulsando la tecla Ctrl+U o a través del menú «Imagen», «Ajustes» y «Tono/saturación».
Desplaza toda la saturación hasta la izquierda.
Usa la herramienta «Parche»:
Después de ajustar los tonos y colores, emplea la herramienta «Parche» para corregir áreas específicas que requieran mejoras. Esta útil herramienta te permitirá eliminar manchas, suciedad u otros elementos no deseados en la imagen.
Para hacerlo, selecciona el área que deseas corregir y arrástrala hacia una zona donde el color sea el adecuado. La nueva área se superpondrá sobre la original, corrigiendo y perfeccionando los pequeños detalles de tu ilustración.
Guarda tu obra:
Una vez hayas realizado todos los ajustes necesarios, guarda tu imagen para conservar tus mejoras y asegurarte de que tu ilustración digitalizada esté lista para ser compartida o impresa.
Un ejemplo de la mejora entre el dibujo original (derecha) y el resultado final (izquierda).
¿Te ha sido de utilidad este tutorial? Si deseas continuar aprendiendo sobre Photoshop y sus aplicaciones para la ilustración digital, te invito a explorar el curso gratuito de Photoshop para ilustración digital con el Profesor Saitama.
¡Esperamos que disfrutes perfeccionando tus obras artísticas digitales con estos consejos!