Cómo crear una escena en Toon Boom Harmony

Crear una escena en Toon Boom Harmony

¡Por fin iniciamos la aventura! Una vez que has finalizado con la instalación de Toon Boom Harmony, es el momento de ver que narices acabamos de hacer, para ello vamos a crear nuestro primer proyecto con una escena.

Al iniciar Toon Boom Harmony, lo primero que observaremos es la siguiente pantalla de bienvenida donde podremos darle un nombre a la escena y unas configuraciones básicas:

Pantalla de bienvenida en Toon Boom Harmony
Pantalla que nos muestra Toon Boom Harmony al iniciarse.

Desde la pantalla inicial de Toon Boom podemos:

  • Crear la escena
  • Seleccionar la resolución de nuestra nueva escena
  • Administrar los valores que vienen por defecto de la resolución de la escena
  • Abrir con un solo clic escenas que se han abierto recientemente
  • Examinar y abrir una escena creada
  • Acceder a la página de soporte de Harmony
  • Ver tutoriales de Harmony

 

Si nos interesa, podemos desactivar la pantalla de creación de escena en Toon Boom Harmony pulsando en la casilla «No mostrar esta ventana al inicio». De esta manera, cada vez que iniciemos Toon Boom, nos llevará directamente al programa sin pasar por esta ventana.

Por otro lado, podemos volver a la ventana de bienvenida desde el mismo programa seleccionando la opción «Ayuda > Mostrar pantalla de bienvenida» en el menú superior.

Si queremos volver a mostrar la ventana de bienvenida cada vez que iniciamos Toon Boom, basta con desactivar la casilla «No mostrar esta ventana al inicio» para que aparezca nuevamente cada vez que lo iniciamos.

 

Creación de una escena desde la pantalla de bienvenida en Toon Boom Harmony

En el campo «Nombre» podremos definir el nombre que tendrá la escena en Toon Boom Harmony

Nombre en pantalla bienvenida Toon Boom Harmony
Nombre en pantalla bienvenida Toon Boom Harmony

El nombre no podrá superar los 23 caracteres y no puede contener caracteres especiales, como *&^%!.

Para decidir en qué directorio se va a crear la escena, haga clic en el botón «Examinar» junto
al campo «Ubicación».

Elegir ubicación en pantalla bienvenida Toon Boom Harmony
Elegir ubicación en pantalla bienvenida Toon Boom Harmony

En el campo “Tamaño de cámara” es donde podemos elegir el formato que tendrá el proyecto. Son plantillas ya predefinidas donde ya vienen indicados los tipos de formato, pero el programa brinda la opción de crear tus propios formatos también forma de plantilla para utilizarlos más cómodamente en el futuro.
En el formato del proyecto, Toon Boom Harmony te permite cambiar la anchura, altura, campo de visión (si quieres un proyecto horizontal o vertical) y la tasa de fotogramas por segundo, que por defecto en el cine es 24 frames por segundo.

 Tamaño de cámara en pantalla bienvenida Toon Boom Harmony
Tamaño de cámara en pantalla bienvenida Toon Boom Harmony

Entre los muchísimos formatos que acepta Toon Boon Harmony está el de UHD, que en la versión Harmony 20 llega incluso a poder mover proyectos de hasta 8K.

Con esto, podemos dar por finalizado el primer tema de cómo crear una escena en Toon Boom Harmony. Son cosas esenciales y básicas pero este curso está pensado para que todo el mundopartiendo de base 0 tanto de conocimientos del software como económico (todo lo que mostraré será de recursos gratuitos, incluyendo la versión de prueba Harmony), pueda realizar una animación profesional paso a paso.

Nos vemos en el siguiente módulo con la explicación y primer contacto con la interfaz de usuario. ¡Un saludo!

Otras clases del curso Toon Boom Harmony

Agregar capas en Toon Boom Harmony

¿Cómo funcionan las capas en Toon Boom Harmony? En la animación tradicional la estructura de una escena es igual que la intenta representar Toon Boom. En este artículo expliqué como funcionaba la animación tradicional antes de la llegada del mundo digital y básicamente la escena se divide en capas antes de ser fotografiada: Cómo se puede apreciar … Leer más

Cómo animar una Cámara en Toon Boom Harmony

En la lección anterior os mostré un método para ahorrar trabajo a la hora de animar, ya que el propio Toon Boom Harmony nos generaba los fotogramas intermedios, de formas sencillas, y así centrar nuestros esfuerzos en otras tareas del proceso de animación. Ahora bien, todo lo que vemos en pantalla es capturado como de … Leer más

Cómo dibujar en Toon Boom Harmony

En lección anterior aprendimos lo que era una capa en Toon Boom Harmony, que tipos existen y las herramientas disponibles para la gestión. Pues bien, ahora que sabemos esto, vamos a intentar dibujar en la capa que viene por defecto para ver de que opciones disponemos. Nuestro primer dibujo en Toon Boom Como aprendimos en … Leer más

Cómo aplicar morphing en Toon Boom Harmony

En el módulo anterior vimos como crear una animación simple de movimiento o deformación con los pegs y la herramienta Transformar. Ahora veremos como generar un tipo de animación también de forma automática y que nos permitirá ahorrar mucho trabajo de intercalación (los fotogramas entre los fotogramas clave). Aplicando morphing a dibujos Si estás mirando … Leer más

Deja un comentario