Cómo utilizar GTS en OpenToonz

Pasar dibujos a mano a digital en OpenToonz es bastante más sencillo y profesional que en otros programas, ya que dispone de una interfaz diseñada especialmente para esta función.

Para poder realizar el proceso de escaneo de los dibujos y que el propio programa los pase vectores, deberemos descargar la herramienta GTS en su propia pagina oficial de forma gratuita.

¿Qué es GTS en OpenToonz?

Si quieres utilizar dibujos a mano en OpenToonz, estos se deben escanear. Todos los dibujos que escanees podrán tener niveles de animación, por secuencias de dibujos, y además otros elementos como serían fondos (Backgrounds) o sobreimpresos.

NOTA: OpenToonz soporta por USB algunos escáneres específicos, los demás serán soportados con controladores TWAIN. Si necesitas más ayuda con la instalación, configuración del escáner o ver los modelos admitidos, por favor, visita la web oficial de OpenToonz.

Cómo escanear dibujos con GTS en OpenToonz

Podremos escanear dibujos de tres formas distintas en OpenToonz:

  • Blanco y negro: Este es el método de los tres que más rápido te enseña el resultado, ya que el programa calcula menos parámetros. Cuando defines el Umbral, los pixeles de la imagen escaneada se consideran como blancos o negros. Como es un proceso muy simple, requiere de menos tiempo de procesado, aunque quizá los bordes quedan con una forma un poco robusta, pero después podremos suavizarlos con un efecto apropiado.
  • Escala de grises: Este método para escanear se basa en un rango de valores de grises y requiere de más tiempo. Este modo nos permite usar las opciones de Ajuste automático durante el proceso de limpieza, que compensa los niveles de gris en los dibujos.
  • Color: Este sistema de escaneo de dibujos y otras imágenes en color como Backgrounds y sobreimpresos, usa los contornos de los dibujos y permite dibujar distintas líneas distintas de colores. Este proceso nos ahorra después tener que pintar los dibujos con la herramienta pintura.

Limpiar los dibujos escaneados en OpenToonz

Antes de poder pintar y editar los dibujos que hemos pasado a mano en OpenToonz, estos los deberemos tratar primero con un proceso de limpieza. Este proceso hace un centrado automático, para de este modo, alinear cada dibujo según su posición de los huecos de la hoja. Procesa las líneas para reconocer los contornos y poder pintar.

El proceso creará un nivel de Imagen de Toonz y su paleta por defecto se llamará TPL, donde estos estilos serán usados para pintar el nivel almacenado.

CONSEJO: Si tu sistema va lento al realizar este proceso, puedes activar la opción Minimizar fragmentación de imágenes en memoria en Archivos, Preferencias, General.

Una vez que estamos en la interfaz de Cleanup, veremos el panel Opciones de Limpieza:

Limpieza dibujos escaneados en OpenToonz

El proceso de limpieza lo podemos hacer con este panel, que nos incluye parámetros de Limpieza, Procesamiento y de Cámara.

Podemos centrar los dibujos automáticamente si utilizamos la opción de «Centrado automático«. Este proceso se guía a través de los Huecos de barra de sujeción, que permiten definir el lado del dibujo donde deberán ser detectados los huecos de la hoja.

También podremos rotar las imágenes, darles la vuelta y nos permitirá definir una carpeta donde se guardaran los dibujos.

NOTA: Para poder pintar los dibujos a mano con el bote de pintura en OpenToonz, deberemos preparar primero los dibujos para vectorizarlos. En este caso, las líneas negras del dibujo en blanco y negro que hemos escaneado, lo debemos traspasar a vector.

Bien, una vez tenemos nuestro dibujo preparado para ser limpiado, lo introducimos a OpenToonz y seleccionamos la opción Escaneo y limpieza y después Limpiar. (lo verás en la barra superior izquierda).

Limpieza dibujos escaneados en OpenToonz

TRUCO: Si no dispones de escáner, puedes hacer una fotografía con tu teléfono móvil o una cámara, y con otro programa como puede ser Photoshop o Krita, modificar el Umbral para diferenciar bien el color blanco del negro.

Cuanto mejor definido dejes el dibujo escaneado, mejor hará el Cleanup.

Una vez hemos seleccionado que OpenToonz nos limpie el dibujo y lo pase a vectores, el resultado que veremos es el siguiente:

Como puedes ver, al ser vectores ya nos deja pintar como si hubiéramos dibujado directamente en el programa OpenToonz.

NOTA: Cuanto mejor hagas tu delineado en papel, mejor quedará cuando lo pases a digital.

El resultado final de un dibujo a mano pasado a digital es el siguiente:

Limpieza dibujos escaneados en OpenToonz

Merece la pena utilizar este método de limpieza, ¿verdad?

Curso de OpenToonz COMPLETO en Español

Personalizar interfaz de OpenToonz

Cómo indicamos en el módulo anterior de cómo cambiar el idioma en OpenToonz, también podemos personalizar la apariencia de la interfaz para dejarla más confortable a nuestras necesidades. Cómo cambiar el tema de nuestra interfaz Para cambiar el tema en nuestra interfaz de usuario en OpenToonz debemos seguir los siguientes pasos: Nos dirigimos a Archivo … Leer más

Sombras automáticas en OpenToonz

Cómo automatizar procesos en animación es algo esencial hoy en día para poder realizar producciones con poco personal, por lo que, crear sombras de forma automática en OpenToonz es posible con unos pocos clics. Cómo crear sombras automáticas Si estás siguiendo esta serie de tutoriales de OpenToonz, habrás leído ya el módulo donde explicaba las … Leer más

Cambiar idioma OpenToonz a Español

OpenToonz nos permite cambiar el idioma para ajustarlo a nuestras necesidades, al igual que otros parámetros dentro de la interfaz de usuario como podría ser el tema de fondo. Cómo cambiar el idioma en OpenToonz La apariencia de la interfaz puede ser configurada de forma muy sencilla y en este caso para cambiar el idioma … Leer más

Cómo utilizar GTS en OpenToonz

Pasar dibujos a mano a digital en OpenToonz es bastante más sencillo y profesional que en otros programas, ya que dispone de una interfaz diseñada especialmente para esta función. Para poder realizar el proceso de escaneo de los dibujos y que el propio programa los pase vectores, deberemos descargar la herramienta GTS en su propia … Leer más

Crear un proyecto en OpenToonz

Cuando abrimos OpenToonz, lo primero que veremos es el menú de configuración de proyecto. Estos proyectos son una forma de tener continuidad y consistencia, ya que las escenas, heredarán la configuración que le asignemos al proyecto principal. Administrar proyectos en OpenToonz Los proyectos además de la continuidad con las escenas, permiten organizar el material de … Leer más

Cómo dibujar en OpenToonz

En OpenToonz disponemos de tres formas o estilos para poder dibujar en el Visor, el tipo Vectorial de Toonz (que tiene un formato PLI), el tipo Imagen de Toonz (con un formato TLV) y por último el formato Imagen (que su extensión es TIF). Dibujo en OpenToonz Antes de empezar con nuestra animación, debemos pensar … Leer más

Deja un comentario